Cómo bien elegir su relleno nórdico
En el mercado existen 2 grandes tipos de rellenos: natural (la mezcla de plumas y plumón es la más corriente, pero también existen nórdicos rellenos de seda o lana) o sintetico (fibras de poliéster).
El relleno natural
Lujoso, cálido, mullido y ligero, el relleno natural es también
muy saludable porque "respira" (absorbe la humedad acumulada durante
la noche). Se compone de una mezcla (en proporciones variables) de plumas y
plumón (llamado también duvet): es más ligero y voluminoso. Cuanto más sea
elevado el porcentaje de duvet, mas ligero y mullido será el nórdico y su
capacidad de aislamiento más efectiva (para una ligereza y un mullido máximo
elige un nórdico relleno a 80/95% de duvet).
Un nórdico natural es entonces cálido en invierno y fresco en
verano.
Es importante saber que las plumas y duvets suelen ser objeto de
una limpieza extremadamente rigurosa y con frecuencia son tratados contra las
alergias.
Un relleno nórdico tiene una vida útil de unos 10/15 años.
Descubre nuestra oferta de rellenos nórdicos!
El relleno sintético
Ligero, de fácil mantenimiento e hipoalergénico, está compuesto
por fibras de poliéster.
Las fibras huecas contienen aire, lo que las hace ligeras y muy aislantes.
Las fibras huecas siliconadas tienen un tacto similar al relleno natural (las fibras resbalan entre sí como ocurre con el duvet).
Las fibras huecas contienen aire, lo que las hace ligeras y muy aislantes.
Las fibras huecas siliconadas tienen un tacto similar al relleno natural (las fibras resbalan entre sí como ocurre con el duvet).
La microfibra ofrece un volumen similar al plumón y es
particularmente cálida, mullida y confortable.
Un edredón sintético tiene una vida útil de aproximadamente 5
años.
Descubre nuestra oferta de rellenos nórdicos!
El gramaje
El
peso del gramaje (expresado en gr./m2) nos informa sobre el calor y el mullido
del relleno. Oscila generalmente entre 175 y 500 gr./m2.
Los
rellenos ligeros oscilan entre 175 y 250 gr./m2 y son perfectos para
temperaturas comprendidas entre 18 C° y 22 Cº.
Los
rellenos intermedios (300 a 350 gr./m2) se recomiendan para una temperatura de entre
15 Cº a 18 C°.
Los
nórdicos calientes (400 a 500 gr./m2) están destinados para habitaciones frías
o sin calefacción (15 C° o menos) o si eres muy frioler@!
A saber:
para un mismo rendimiento de calor y aislamiento térmico, un relleno sintético
será siempre más pesado que un relleno natural. Y en edredones naturales,
cuanto mayor sea el porcentaje de duvet, más ligero será el nórdico.
El
truco! El nórdico 4 estaciones: un
edredón fino para el verano y entre
tiempos, y los dos unidos para el invierno. De
esta forma consigues un máximo confort todo el año.
Descubre nuestra oferta de rellenos nórdicos!
El
tejido
Su calidad es importante puesto que su fin es impedir que el
plumón y las fibras escapen. Por este motivo se recomienda para un relleno
natural un tejido percal con una tejeduría muy apretada. Por otra parte, es
preferible elegir un algodón puro, lo que permite que el relleno respire y que
la humedad salga.
Descubre nuestra oferta de rellenos nórdicos!
Los
tratamientos
La mayoría de nuestros nórdicos están tratados contra los ácaros
y/o las bacterias. Estos tratamientos se aplican al tejido exterior y/o al
relleno interior y siguen siendo eficaces incluso después de muchos lavados.
PRONEEM: tratamiento natural anti-ácaros y anti-hongos. Hipoalergénico y biodegradable, con ingredientes naturales
procedentes de la agricultura ecológica, impide el desarrollo de los ácaros y los
elimina de forma permanente.
GREENFIRST: tratamiento natural a base de hierbas (lavanda, limón, eucalipto). Sin ser nocivo para la piel es muy eficaz contra los ácaros.
Allerban (Dacron): anti-ácaros, anti-bacterias y anti-hongos, evita la proliferación
de ácaros responsables de algunos problemas respiratorios (por ejemplo el asma)
y lucha contra el crecimiento de bacterias y mohos para una máxima higiene.
SANITIZED: anti-ácaros, anti-bacteriano y anti-moho, es eficaz contra las bacterias y hongos responsables de los malos olores luchando con eficacia contra los ácaros mediante la creación de un ambiente hostil para su desarrollo.
SANITIZED: anti-ácaros, anti-bacteriano y anti-moho, es eficaz contra las bacterias y hongos responsables de los malos olores luchando con eficacia contra los ácaros mediante la creación de un ambiente hostil para su desarrollo.
AEGIS: anti-ácaros, anti-bacteriano y anti-moho, el ingrediente activo se
incorpora directamente en el corazón de la fibra para una protección
permanente. No migra a la piel, ni se descarga en el medio
ambiente.
También debes saber que los ácaros no resisten a la luz solar
directa ni a temperaturas inferiores a 15 C°. Un lavado en lavandería a 60 C° permite
destruirlos completamente. La mejor manera de evitarlos consiste en una ventilación
diaria de la habitación y del relleno nórdico, el lavado frecuente de ropa de
cama, el lavado anual o bianual del relleno y una temperatura moderada en la
habitación.
Descubre nuestra oferta de rellenos nórdicos!
¿De
qué tamaño elegir su relleno?
Para una comodidad óptima tu edredón debe caer de 30 a 50 cm por
cada lado.
Descubre nuestra oferta de rellenos nórdicos!
Descubre nuestra oferta de rellenos nórdicos!
Mantenimiento
Ya sea natural o sintético, tu nórdico debe agitarse y airearse
regularmente, así como lavarse entre una y dos veces al año. Es importante respetar las condiciones de
lavado de cada fabricante.
Usa poco detergente y nada de suavizante. El secado en la secadora es muy recomendable, ya que es
imprescindible que tu nórdico esté completamente seco antes de usarlo (para un
edredón natural introduce una pelota de tenis en el tambor para
"romper" las bolas de duvet húmedas).
Si la capacidad de tu tambor
es insuficiente no dudes en utilizar las grandes lavanderías automáticas o confíalo a tu
lavandería de confianza.
Descubre nuestra oferta de rellenos nórdicos!
Muchas gracias por la información, hay pocas webs, por no decir no decir niguna, que te remitan drectamente desde el buscador google.
ResponderEliminarEs una informacion a tener en cuenta, ya que los emfermos de silicosis deben de evitar tratar con plumas como por ejemplo lan de los edredones
nose lo que es al silicosis pero te ofrezco mis conocimientos para sanarla de manera natural mi correo es ramonrubio71@gmail.com todos y todas podeis consultarme yo compartire mis conocimientos no os equivoqueis no voy a cobrar gracias
EliminarMuy buena información.
ResponderEliminar