Las sábanas de franela
La
franela se utiliza para una serie de productos. Uno de los usos más comunes es
para la ropa de
cama de invierno y mantas. Las sábanas de
franela se utilizan sobre todo cuando hace frío porque el tejido y la lanilla
de la franela ayudan a retener el calor corporal. Las sábanas de franela pueden
estar hechas de materiales sintéticos, lana, algodón o una mezcla de fibras.
La
franela también se utiliza para pijamas. Muchas camisas hechas de franela,
vienen en un patrón a cuadros. Incluso trajes pueden hacerse de esta tela, por
lo general utilizando una mezcla de lana.
Tejido
La franela se hace ya sea utilizando un
tejido simple o de sarga. Según la Enciclopedia Encarta, el tejido simple se
teje de modo "en el que cada hilo de la urdimbre se entrelace con el hilo
de relleno". El tejido de sarga "se caracteriza por marcadas líneas
diagonales, producidas por el entrelazado de dos hilos de la urdimbre con un
hilo de relleno en filas alternadas", también de acuerdo a la Enciclopedia
Encarta.
Lanilla
Para crear la superficie de la franela,
se termina la tela utilizando lanilla. La lanilla sube los extremos de las
fibras de franela o de otros tejidos, a la superficie de la tela en lugar de
permanecer dentro de ésta. Esta superficie de lanilla es generalmente suave y
las fibras se moverán cuando se cepillen o froten. La lanilla ayuda a crear la
calidez y suavidad que se le conoce a la franela.
Fibras
usadas
La
franela se puede hacer utilizando una serie de tejidos, por lo general en una
mezcla. Distintos fabricantes utilizan algodón, lana o mezclas sintéticas. La
mayoría de las mezclas contienen fibras sintéticas, ya que reduce el estiramiento, la contracción y la deformación de la
tela.
Tipos
Hay varios tipos de franela. Los tipos
difieren en el tejido y el grado de la lanilla. Una franela francesa tiene
sarga y una ligera lanilla. La franela de algodón tiene lanilla de un lado y
está hecha de material ligero. Una franela de gamuza, tiene lanilla en ambos
lados y las fibras se acortan y se prensan. La franela villela es un tejido de
sarga de franela hecha de lana y algodón, con poca lanilla.
Lavado
y secado
Retira
las sábanas de franela de la lavadora y agítalas vigorosamente para eliminar la
mayor cantidad posible de arrugas antes de secarlas. Selecciona una temperatura
fría o baja y seca las sábanas solas. El sitio web Beddington Bed Bath dice que
las sábanas de franela se pueden encoger hasta 3 pulgadas (7,6 cm) de tamaño después del ciclo de secado inicial. Además de
encogerse, el consumidor puede esperar exceso de pelusa después de los primeros
lavados. Usar un ajuste frío o bajo ayudará a reducir la rotura de la fibra (lo
que conduce a la formación de bolitas en la superficie del tejido), prolongando
así la vida útil de las sábanas de franela. Retíralas inmediatamente
después de concluir el ciclo de la secadora. Agita o suaviza las arrugas
restantes y dobla las sábanas cuando estén frescas al salir de la secadora.
Al
secar las sábanas de franela usando un ajuste sin calor o una baja temperatura
debes evitar el uso de suavizante. Las sábanas contienen productos químicos y
fragancias que dejan residuos en ellas. Estas adiciones en tus sábanas de
franela no son bienvenidas porque reducen la
vida útil del tejido de las
sábanas, causando motas. Si tienes que añadir algo al ciclo de secado, coloca
una pelota de tenis o una de secado (que no contiene aditivos suavizantes) en
la secadora con las sábanas de franela.
Planchado
El material de franela proporciona calidez y
comodidad en la ropa o en las sábanas. Esta
campechana tela se lava con facilidad en la lavadora y se seca en la secadora o
tendida. Planchar la franela significa usar una plancha de vapor o rociarle un
poco de agua antes de proceder. El vapor ayuda a presionar el material, mientras
que añade una película protectora para el calor.
Presiona las prendas de franela o las sábanas de forma correcta para evitar
dañar la tela.
ehowenespanol.com
Comentarios
Publicar un comentario